Category: Uncategorized

  • ¿Como Optivon puede ayudarme en una emergencia?

    ¿Como Optivon puede ayudarme en una emergencia?

    Business Continuity , Cloud PBX, Satelites

    ¿Cómo Optivon puede ayudarme en una emergencia?

    Optivon puede ayudarle a que su empresa se mantenga comunicada con sus clientes, suplidores y empleados.  De surgir una interrupción de servicio, ayudamos a restaurarlo prontamente.  Con Optivon vas a la segura.

     

    Hay tres etapas diferentes en el manejo de una emergencia. Comienza con la planificación preventiva y desarrollo de un plan diseñado a la medida para cada cliente.  El plan de Business Continuity debe de incorporar como se va a atender una respuesta de emergencia y la recuperación del desastre.


    CONTINUIDAD DE LAS OPERACIONES

    Nuestro servicio de Business Continuity se basa en el diseño de una infraestructura de telecomunicaciones que se implementa de antemano, en previsión de una pérdida de comunicaciones en un desastre. Este plan se basa en la necesidad del cliente de mantenerse comunicado, el producto que manufactura, vende o el servicio que provee, cantidad de empleados, cuantos locales tiene y otros factores que incorporamos en el plan con el cliente.  Entre las alternativas incluimos redundancia de transporte por fibra óptica, sistema de microonda, un equipo satelital instalado en el local del cliente o un VSAT móvil alimentado por energía solar para ser implementado rápidamente en una ubicación afectada, sistema de enrutamiento automático a circuitos de resguardo y sistema de movilidad para que los empleados puedan operar desde locales alternos.  El factor de comunicación crítica y presupuesto es desarrollado con el cliente junto con un plan de mitigación de costos.

    En el caso de una pérdida de servicio, una infraestructura bien diseñada restablecerá inmediatamente las comunicaciones a sus oficinas.

     

    RESPUESTA DE EMERGENCIA

    El papel del servicio rápido de restauración en la respuesta a una emergencia es:

    Proporcionar comunicaciones a facilidades criticas mientras se restauran los servicios de telecomunicaciones terrestres afectados. Dar al cliente la capacidad de recibir y hacer llamadas a los mismos números que ellos clientes y suplidores conocen. Proveer avisos de comunicación masiva por múltiples medios a clientes y empleados para mantenerlos informados. Proporcionar operaciones sostenidas utilizando los sistemas de generación de electricidad que tenga el cliente. Activar estaciones de satélite móviles con fuente de energía fotovoltaica.

     

    RECUPERACIÓN / ALIVIO DE DESASTRES

    Esta entapa del plan contempla un esfuerzo más prolongado (1-6 meses o más). Mientras que el personal de respuesta a emergencias de Optivon es el primero en la escena, el personal de Recuperación de Desastres trabaja con el cliente durante la duración de los esfuerzos de recuperación del servicio de comunicaciones.

    La respuesta al huracán Maria nos enseñó que, independientemente del enfoque, la disponibilidad de las comunicaciones debe formar parte de la planificación de emergencia de cada empresa. 

     

    ¡Siguenos en las Redes Sociales!

  • Las telecomunicaciones son vitales en su plan de contingencia

    Las telecomunicaciones son vitales en su plan de contingencia

    Servicios de internet wireless para empresas

    <h1 style="font-family: "Times New Roman", sans-serif; color: rgb(0, 0, 0) _

    “Empresas mantuvieron sus telecomunicaciones antes, durante y después del huracán María

    <h1 style="font-family: "Times New Roman", sans-serif; color: rgb(0, 0, 0)"

    EN ESTA TEMPORADA, QUEREMOS QUE ESTÉS PREPARADO

    Todos recordamos dónde estábamos durante el paso del huracán María en septiembre de 2017. Las historias abundan mientras luchamos por superar los efectos de ese desastre natural catastrófico en nuestra vida diaria durante semanas y, en algunos casos, meses después. Además de la importante crisis humanitaria que causó, muchas empresas perdieron los servicios de telecomunicaciones como el acceso a Internet y la cobertura; La capacidad de las redes celulares se redujo considerablemente. Los esfuerzos de reconstrucción del gobierno continúan y continuarán por muchos años más. Tan severo como fue el evento, Optivon continuó las operaciones sin interrupciones, proporcionando servicios muy necesarios para nuestros clientes. Eso no fue por casualidad; Más bien por diseño basado en muchos años de experiencia con desastres naturales. El servicio de Optivon demostró ser resiliente en respuesta al huracán María, nuestros clientes valoran el hecho de que con Optivon están seguros.

    Algunas compañías de telecomunicaciones estuvieron completamente fuera de servicio por días, semanas o más. La mayoría sufrieron líneas de fibra caídas, interrupciones del servicio eléctrico que oscurecieron sus servicios en áreas o redujeron su capacidad de operar. Largas filas de autos estacionados en las principales autopistas eran una vista común donde se disponía de cobertura celular. Seguramente cada uno tiene su propia historia que contar. Esas historias se convirtieron en pesadillas para las empresas frente al espectro de la falta de telefonía y acceso a Internet que es tan necesario para atender a sus clientes. En medio de esa niebla, Optivon era un faro de esperanza y seguridad para aquellas empresas que nos confiaban sus servicios de telecomunicaciones. 

     

    Debido a nuestro diseño basado en la experiencia con huracanes mayores como Hugo en 1989 y más tarde con Georges en 1998, Optivon continuó brindando servicios a sus clientes durante y después del huracán. Pudimos continuar brindando servicios a nuestros clientes con generadores de energía redundantes, respaldo de energía 4x, enlaces de fibra por conductos subterráneos a múltiples proveedores de enlace ascendente de Internet, múltiples enlaces de red de distribución por cable y microondas a nuestros clientes, escalabilidad dinámica y múltiples niveles de conectividad y redundancia. Con los acuerdos estratégicos de la cadena de suministro con socios a largo plazo, realizamos un enrutamiento efectivo del tráfico de voz, permitiendo que Optivon continuara brindando servicios de voz no solo a otros proveedores de servicios de comunicación y usuarios finales, sino también al tráfico redirigido. Pudimos completar llamadas hacia y desde Puerto Rico sin ninguna interrupción. Por supuesto, cuando la llamada estaba terminando en un operador que estaba fuera de servicio o con capacidad reducida, la terminación de las llamadas fuera de la red se vio afectada. Gracias a la relación estratégica que hemos implementado con otros operadores, que incluye conexiones a través de enlaces de fibra optica protegidos, las llamadas a destinos fuera de nuestra red, tanto locales como de larga distancia, no se vieron afectadas.

    Aquí hay algunos ejemplos de experiencias de clientes durante el huracán María y lo que aprendimos de él:

    1. Dos hospitales que atendemos nunca perdieron comunicaciones. Debido a que habían contratado el acceso redundante 3x (Internet Backup), dos hospitales en San Juan nunca perdieron la comunicación. El diseño incluía rutas multimedia divergentes (una con fibra subterránea), conmutación automática y servicios gestionados. El servicio de voz sobre IP con puerta de enlace para convertir a PRI T1 conectándose a sus PBX estaba todo protegido con sistemas de respaldo de energía. Lo que aprendimos: que no hay sustituto para el diseño y la planificación de la red integral de recuperación y mitigación de desastres. Aquellos clientes que integraron nuestros servicios en sus planes de recuperación de desastres obtuvieron mejores resultados que aquellos que no lo hicieron.
    2. Muchos clientes necesitaban nuevos enlaces de telecomunicaciones para reemplazar las conexiones rotas. El huracán causó la destrucción de muchos cables de fibra y cobre. Muchos servicios inalámbricos también se vieron afectados. Así que necesitaban nuevas conexiones de Internet y Voz sobre IP rápido. La respuesta fue proporcionar enlaces de microondas desde nuestros sitios existentes y construir nuevos en horas o días. Cuando todos los propietarios de cables de fibra se enfocaron en reparar sus instalaciones, no hubo tiempo para considerar nuevas construcciones. Por lo tanto, utilizamos un enfoque de dos puntos: (1) trabajar con nuestro proveedor de servicios de transporte de fibra estratégico para reparar cables caídos, mientras que (2) usar nuestra red de microondas de alta capacidad para proporcionar nuevas conexiones a los clientes (existentes y nuevos).
    instalacion microonda

    Lo que aprendimos: realizar pedidos anticipados y materiales de preparación permitió una reparación y recuperación rápidas. No se puede confiar únicamente en los enlaces de fibra. Los enlaces de microndas y satélite demostraron ser los más rápidos de instalar para la recuperación del servicio y ahora son una parte integral de nuestro servicio de red de área amplia redundante. Además, los socios estratégicos son vitales para el servicio que brindamos. En otros blogs, hablaremos sobre nuestra experiencia en el huracán Hugo y sobre cómo esto moldeó nuestra cultura corporativa de mitigación de desastres. También cubriremos recomendaciones para prepararnos para futuros desastres naturales. Principalmente, con Optivon puede sentirse seguro de que sus comunicaciones están en buenas y experimentadas manos.

    No permita que otra Maria lo deje incomunicado. Llámenos al 787-625-2727 para una consulta en su plan de contingencia que le permitirá operar antes, durante y después del  huracán. Queremos que este preparado. Con Optivon vas a la segura.

     

    Acerca de Optivon

    Optivon, Inc. ha sido un proveedor líder de servicios inalámbricos y otros servicios de telecomunicaciones en los Estados Unidos y América Latina desde 1988, cuando comenzó como una empresa de “beepers” llamada CELPAGE. Ahora somos una empresa líder en tecnología de servicios múltiples de telecomunicaciones que ofrece comunicaciones VoIP basadas en la nube, acceso a Internet, transporte de múltiples medios, seguridad de datos administrada, movilidad y servicios especializados de desarrollo de software. Valoramos la relación con nuestros clientes y estamos encantados de proporcionarles los mejores servicios.

  • Está preparada su empresa ante un desastre natural

    Está preparada su empresa ante un desastre natural

    instalacion microonda

    Está preparada su empresa ante una emergencia.

    ¿Tiene un plan de recuperación de desastres?¿Cuánto te cuesta estar sin servicio de acceso al Internet y voz por una hora, por un día o una semana? 

    Todas estas son preguntas importantes; Aún más importante es tener un plan! Un plan que se pueda ejecutar de manera rápida y fácil por todos sus empleados. Las soluciones de Optivon hacen posible que su negocio permanezca funcionando durante un desastre. Si su oficina sufre daños por un terremoto o un huracán usted será capaz de recibir todas las llamadas de su empresa en su teléfono móvil o al escritorio de alguna ubicación alterna. Esto hace que su negocio sea más confiable y accesible para sus clientes y clientes potenciales.

    ¿No puede entrar a su oficina? No importa, con su sistema telefónico en la nube (Cloud PBX) de Optivon, esto no es un problema. No importa si usted no puede comunicarse desde el teléfono de su escritorio, el sistema continuará funcionando durante un desastre; Podrá hacer y recibir llamadas desde su teléfono móvil, tableta o computadora usando el número de su empresa. Mientras usted pueda acceder a una conexión al Internet, usted será capaz de acceder a su sistema telefónico.

    Todo esto es una gran noticia. Excepto, ¿Qué hacer ahora? ¿Por dónde empezar a crear su plan de recuperación de desastres? En Optivon tenemos algunas soluciones para ayudarle a comenzar como por ejemplo:

    1. No pongas tu negocio en riesgo, el servicio de radio microonda (Wireless Broadband Internet) de Optivon le permite operar tranquilo.
    2. Utilize nuestra solución de Aviso en Masas para notificar a sus contactos al instante! Envie un mensaje pregrabado a miles de contactos simultáneamente.
    3. Usando Firebar podrá realizar una llamada de conferencia con todo su personal clave y asignarle tareas enfocadas en su plan de acción.
    4. Convierta su teléfono celular en una extensión de su empresa, puede llamar desde cualquier lugar, en cualquier dispositivo, usando el número de su empresa.

    No se quede incomunicado. Llámenos al 787-625-2727 para una consulta en su plan de contingencia que le pemitira operar antes, durante y despues de un desastre. Queremos que este preparado. Con Optivon va a la segura.

    Acerca de Optivon

    Optivon, Inc. ha sido un proveedor líder de servicios inalámbricos y otros servicios de telecomunicaciones en los Estados Unidos y América Latina desde 1988, cuando comenzó como una empresa de “beepers” llamada CELPAGE. Ahora somos una empresa líder en tecnología de servicios múltiples de telecomunicaciones que ofrece comunicaciones VoIP basadas en la nube, acceso a Internet, transporte de múltiples medios, seguridad de datos administrada, movilidad y servicios especializados de desarrollo de software. Valoramos la relación con nuestros clientes y estamos encantados de proporcionarles los mejores servicios. 

  • Auto Attendant

    Auto Attendant

    4 beneficios de tener un Auto Attendant en su empresa:

    • Maneje eficazmente las llamadas a su empresa. Con la operadora automática usted puede manejar todas las llamadas que entran al número principal, podrá establecer reglas según el horario comercial y dar la opción de idiomas, por ejemplo: Presione 1 para Ingles, Marque 2 para español.
    • Con el Auto Attendant puede grabar un saludo personalizado de la compañía, también podrá grabar un mensaje para días festivos.
    • Filtre y administre el flujo de llamadas para brindar una mejor experiencia a sus clientes.
    • El Auto Attendant ofrece a sus clientes un directorio por extensiones podrá reenviar las llamadas a cualquier extensión, a una línea externa o directamente al correo de voz.

    Lleve su negocio al próximo nivel con Auto Attendant, ahora podrá sonar más profesional. Llámenos para más información al 787-625-2727.

     

    [gravityform id=”3″ title=”true” description=”true”]

  • Hosted Cloud PBX vs. On Premise PBX

    Hosted Cloud PBX vs. On Premise PBX

    Communication is one of the most important foundations of a business. This includes communication amongst coworkers, communication to clients, and most importantly, communication to potential clients. What are good methods and what are not? In this blog post we will discuss the types of platforms businesses use for their communication needs. You’ll learn which platforms are outdated and what they have been replaced with.

    What is an on premise PBX?

    An on premise PBX is most likely the office phone system that still pops into your head if you were asked to picture an office phone system. Large desk phones are connected to traditional phone lines. Each employee has a 3-5 digit extension that can be reached by other phones in the office and you are required to dial 9 to reach any outside number. Additionally, it requires a room in your building to house the necessary equipment to operate a phone system.

    While this was the best solution for your business communication needs for many years, it no longer provides all of the tools to succeed in the modern business world.

    There are many useful and necessary features that an on premise PBX lacks.

    1. It does not provide mobility.

    Employees must answer incoming calls on their desk phone, at their desk.

    1. Maintenance outages are frequent.

    Outages, whether planned or unplanned, occur for many reasons. Equipment needs to be updated or serviced, whatever the reason, outages cost time and money.

    1. The cost is much higher.

    Having an on premise phone system requires buying a server and hardware. This is a costly endeavor.

    1. There isn’t a lot of flexibility.

    Whether your office is growing or shrinking, there isn’t a lot of flexibility in an on premise phone system. Costs are high to make any changes.

    What is a Hosted Cloud PBX?

    A Hosted Cloud PBX is a phone system that uses VoIP to complete voice calls. Essentially, this means that voice calls are placed over a high speed internet connection, instead of a traditional phone line. This type of phone system can be operated on many types of devices. Your office can keep their standard desk phones and operate a Hosted Cloud PBX through them, or they can opt to have employees use soft phones through their computer, tablet, or even their cell phone.

    A Hosted Cloud PBX phone system provides many business benefits over a traditional on premise phone system.

    1. It gives your business the power of mobility.

    Employees are free to answer calls on any device from any location – all to one central number.

    1. It provides flexibility.

    Adding or subtracting phone numbers can be done instantly and costs are low.

    1. Costs are low.

    Hosted Cloud PBX eliminates the need for high equipment costs.

    Choosing to switch from On Premise PBX to Optivon’s Hosted Cloud PBX can have an incredible effect on your business. Call us today for a free consultation to hear how we can make your business more efficient at a lower cost.

    To learn more about Optivon’s disaster recovery services, visit our Webpage, Facebook or call us at 787-625-2727.

     

    [gravityform id=”8″ title=”true” description=”true”]